Autoayuda

Al madurar cambiamos nuestro modo de reaccionar

Al madurar cambiamos nuestro modo de reaccionar

A veces llega un punto en la vida en la que, sucediéndonos las mismas o parecidas cosas a antes, no reaccionamos de la misma manera. Tal vez nos sorprenda, pero miramos en nuestro interior y vemos que algo ha cambiado, ya no reaccionamos de la misma manera. Ese cambio no es la edad sino la madurez, la toma de conciencia, o el plantearnos con honestidad, hacia dónde queremos dirigir nuestros pasos.

Read more

¿Quién dijo problemas? Son sólo retos

¿Quién dijo problemas? Son sólo retos

Problemas, problemas y más problemas. Nos acechan desde cualquier parte, nos buscan, nos retan y nos cansan. Acaban con nuestras fuerzas y con nuestra paciencia. La mente se bloquea, la fe se quiebra y el mundo alrededor se convierte en una fosa oscura, pantanosa y maloliente. La luz que asoma a nuestras cabezas se muestra lejana e inalcanzable. De nuevo esa sensación de decepción tan conocida comienza a florecer… demasiado bonito para que durase.

Read more

No seas una mujer necesitada

No seas una mujer necesitada

La ley de la selva indica que sobrevive el más fuerte. En la sociedad en la que vivimos aplica la misma ley, y sobre los géneros, igualmente. Los hombres se han encargado de montarse sobre la mujer, y se erigieron como los reyes. Sin tener conciencia de ello, las mujeres fueron adoctrinadas para aceptar su ilusoria fragilidad… Y cuando alguna reclama, es silenciada.

Read more

Aun cuando así lo parezca, no estás sola

Aun cuando así lo parezca, no estás sola

No estás sola…

Aun cuando sientas que la vida se te escapa en esa interminable sed de sufrir y llorar… ¡No estás sola!

Aun cuando sientas el torrente de lágrimas deslizarse en tus mejillas, cuando desees cerrar los ojos y fingir que todo es un sueño, ¡levántate! No dejes que nada ni nadie se interponga entre tu intimidad y tu dignidad, no dejes que nadie empeñe tu felicidad, tu sentir, tu sed de sentirte amada y valorada.

Read more

No estarás bien con tu familia y amigos si siempre intentas complacerles

No estarás bien con tu familia y amigos si siempre intentas complacerles

En este tiempo pienso mucho acerca de las relaciones entre las personas, será porque me he dado cuenta que la familia o los amigos no siempre son lo mejor para nuestra vidas. Haces grandes esfuerzos para estar pendiente de qué pasa con cada de ellos y no te das cuenta del desgaste que eso significa: quieres ayudar, quieres  estar en todos sus problemas, ayudar a todos tus familiares y amistades a resolver sus problemas, pero es una tarea imposible, nunca lo vas a lograr.

Read more

Si no te importa su opinión no te podrá ofender. ¿Merece que le des valor a su opinión?

Tú escoges ofenderte o defenderte

¿Verdad que siempre duele cuando hablan mal de ti, o cuando te intentan herirte con palabras vulgares?

¿No sería maravilloso que nosotras mismas pudiésemos escoger quién tiene potestad para hacernos daño, y quién nos puede hacer mal? ¿Qué no nos lo puedan hacer todas las personas, sino las que nosotras mismas escojamos?

Read more

Aunque sientas que lo has perdido todo, y te sientas derrumbada y cansada, teniendo perseverancia. siempre lograrás recomenzar

Podemos mejorar nuestras situaciones en la vida… con perseverancia.

¿Alguna vez has pensado que nuestra vidas carecen de motivo para vivir? ¿Que nuestra familia, nuestro trabajo, nuestra pareja, nuestros hijos, e incluso nuestros amigos no son lo que soñamos? ¿Que te faltan fuerzas para seguir con la rutina diaria de luchar contra todo lo que va mal?

Read more

Ni envidia sana, ni envidia de la buena.

No existe la envidia sana, ni envidia de la buena

Por lo general, cuando hablamos de la envidia, lo hacemos de los efectos negativos que trae, no sólo a la persona envidiada, sino también para quien envidia.

Pero también es ciertamente común escuchar a algunas personas decir que tienen “envidia de la buena” o “envidia sana”. La verdad es que no importa cómo lo adornemos, la envidia es envidia, la persona que siente envidia de otras se ve afectada en mayor o menor grado, porque la envidia provoca algunos sentimientos negativos como celos, resentimiento, rencor, rabia, desazón y disgusto, sentimientos que muchas veces se nos acumulan robándonos la paz y tranquilidad.

Read more